“El Último Capítulo”
“El Último Capítulo”
A Joaquín le gustaba contar historias. Pero siempre eran historias del pasado.
—Cuando tenía 20 años recorrí toda la Patagonia en bicicleta —decía con la voz prendida de nostalgia.
—En mi primer trabajo, me ascendieron en seis meses…
—Mi primer amor fue tan intenso que nada volvió a sentirse igual.
Tenía 54 años, una pequeña pensión, y una mirada que siempre apuntaba hacia atrás. Vivía solo. No por falta de opciones, sino porque convencido estaba de que ya había vivido todo lo que valía la pena. Los días le parecían repeticiones pálidas de algo que alguna vez fue vibrante.
El diagnóstico llegó como quien pone nombre a una presencia conocida: depresión mayor.
Joaquín no lloró. No se sorprendió. Solo sintió algo parecido a alivio.
“Claro,” pensó, “esto es lo que tengo. Esto es lo que soy.”
Y como si el nombre fuera destino, empezó a usarlo como escudo.
—No voy a esa reunión, tengo depresión.
—No puedo salir, la depresión no me deja.
—No quiero hablar, no vale la pena.
Sus familiares comenzaron a visitarlo menos. Su sobrino menor, que lo adoraba, empezó a ir con su madre al cementerio los fines de semana "para ir acostumbrándose".
Hasta que un domingo por la tarde, en una reunión de familia desganada, su hermano mayor —el más callado, el más práctico— le dijo sin rodeos:
—Joaquín, tú no eres la depresión. Esa voz que escuchas no eres tú. Es la depresión hablándote con tu propia boca. No le creas tanto.
Silencio. Ni una mosca. Joaquín tragó saliva. Nadie nunca se lo había dicho así. Siempre con suavidad. Con lástima. Con evasivas.
Pero esa frase... fue una grieta.
Esa noche no durmió. Y por primera vez en meses, no por vacío, sino por pensamiento.
¿Y si es cierto? ¿Y si esa voz que me dice que ya todo acabó… miente?
Al día siguiente, sin mucha ceremonia, buscó un número. Consiguió cita con una psicóloga que atendía por videollamada. La primera sesión fue incómoda. Pero volvió. Y volvió. Y volvió.
Aprendió a distinguir su voz de la de la depresión. A separar sus recuerdos reales de las versiones trágicas que su mente deformaba. A no despreciar el pasado, pero tampoco a vivir encadenado a él.
Se compró un cuaderno y empezó a escribir. No sobre el ayer. Sino sobre el hoy. Lo tituló: Capítulos que no planeaba escribir.
Un año después, dio una charla en una biblioteca local sobre salud mental en hombres mayores. Terminó con una frase que se le había ocurrido una madrugada:
—Creí que mi historia ya estaba escrita. Pero la depresión… es solo una mala editora. Hoy soy yo quien escribe, y no pienso cerrar el libro aún.
¿Qué es la depresión?
La
depresión es una enfermedad creada por nuestra mente, se origina por
vivir en el momento PASADO (ya hablamos que la ansiedad, por el
contrario, se origina por vivir en el futuro). Se puede ocasionar
después de haber sufrido un hecho traumático, por traumas que tenemos
desde nuestra niñez, por nuestras inseguridad, es un desequilibrio de
nuestras energías.
¡Como podemos combatir y superar la depresión?
- VIVE EL PRESENTE
Vive
el momento, todo lo que te atormenta ya es parte del pasado. Si vez a
tu alrededor, todo esta tranquilo, es un nuevo día y tienes una nueva
oportunidad para ser feliz, el pasado es solo una ilusión que estas
cargando como una pesada mochila que no te deja disfrutar del momento
presente.
- PERDONA
Este
es uno de los pasos mas importantes, tienes que aprender a perdonar.
Perdona a aquellas personas que te hicieron daño y deja ir esa situación
dolorosa, todo en la vida sucede porque algo tenias que aprender de esa
situaciones o de aquellas personas. Pero sobre todo, perdonate a ti
misma, perdona todos tus errores e imperfecciones, este sera el primer
paso para que te empieces a reconciliar contigo misma.
- ACEPTA LA SITUACIÓN PRESENTE Y EXPRESA LO QUE SIENTES
No
te quedes con todo ese dolor adentro. Llora hasta que no te queden
lagrimas, tienes darle la bienvenida al DOLOR, tienes que aceptar que
estas en un duelo y estas viviendo una situación dolorosa. Expresalo,
escribe cartas, pinta (aunque sean puras rayas ), cuéntale a alguien de
confianza lo que sientes, tiene que vomitar (liberarte) de toda esa
carga negativa. Si te guardas ese dolor quedara en tu subconsciente y se
puede transformar en un trauma. Por esto, vive el dolor, el dolor te
hace crecer, el dolor te demuestras que estas viva.
- NADA EN ESTA VIDA ES ETERNO. EL DOLOR PASARÁ
Hay
una frase muy sabia que dice que "y esto también pasará". El dolor no
es eterno, tienes dos posibilidades: rendirte ante el dolor o tratar de
ser feliz. Te recomiendo que elijas la segunda opción, la vida tiene
cosas maravillosas y tienes muchos caminos donde elegir. Cuando te
liberes completamente de el, no te quedaran ganas de llorar, y puedes
dar vuelta la pagina.
- EQUILIBRA TUS CHAKRAS
Si
estas deprimido, seguramente tienes el chakra raíz bloqueado y todos
tus demás chkras también estaran bloqueados. Tienes que empezar a
abrirlos uno por uno, combatiendo tus miedos y inseguridades. Cuando
llegues a desbloquear tu tercer chakra, el del plexo solar, notaras como
tus ganas de vivir vuelven a ti.
BUSCA TERAPIAS NATURALES
Te recomiendo mucho las terapias naturales, como el consumo de hierbas,
terapia de flores de bach, regresiones, reiki, masoterapia, acupuntura,
etc. Te van a ayudar mucho sin la necesidad de tomar medicamentos que
dañen tu salud. Recuerda que antes de la medicina convencional, todo
remedio estaba en la naturaleza.
- HAZ DE´PORTE Y MEJORA TU alimentación
Haz algún deporte, ya que este te ayuda a liberar energías negativas y
liberar endorfinas que te producen felicidad, te recomiendo el yoga que
es un deporte muy completo y trabaja con la mente y el espíritu. Mejora
tu alimentación, como mas frutas y verduras, alimentos altos en
triptofanos, esto ayuda que liberes mas endofinas y tu cuerpo tenga mas energía.
- DISFRUTA Y RÍE.
LA
RISA ES LA MEJOR CURA PARA LA DEPRESIÓN. Esta comprobado que reírte 10
minutos al día mejora tu calidad de vida, aparte te hace liberar
endorfinas, disminuye el stress y a la larga te ayuda a superar la
depresión. Haz el ejercicio, trata de reírte verdaderamente 10 min al
dia y veras como tu vida cambiara completamente. La cura esta en
disfrutar el momento presente.
Espero
que te haya gustado y servido este articulo escrito por mi. Bendiciones
y denle me gusta a mi pagina para seguir publicando temas
Comments
Post a Comment